
¿Tiene sentido el sufrimiento?
¿Tiene sentido el sufrimiento? Abordar el tema del sufrimiento se torna tan difícil como vivirlo. El dolor y el sufrimiento son parte de la existencia
El duelo es un proceso psicológico que se vive después de una pérdida, es la respuesta o reacción ante algunos acontecimientos tales como:
Es importante diferenciar cuando el duelo es un proceso normal o esperado y cuando este se convierte en un duelo patológico.
Ante un proceso normal de duelo la respuesta inicial suele ser aguda, de corta duración pero intensa y de gran dolor, angustia e inquietud, lo que dará lugar a sentimientos de rabia, tristeza, apatía. Los síntomas que se harán presentes en semanas o meses posteriores pueden ser emocionales, cognitivos, conductuales y fisiológicos.
Elaborar un duelo requiere de la actitud activa del doliente, si esto no sucede puede generarse un duelo complicado y hasta patológico.
El duelo patológico es la intensificación de ese dolor vivido a partir de la pérdida, a tal grado que la persona se encuentra “desbordada” y resultado de ello es que recurre a conductas desadaptativas o permanece inacabablemente en este estado sin avanzar hacia su resolución, existen algunas tipologías en este tipo de duelos:
Las pérdidas y los duelos son parte de la naturaleza humana, sin embargo, existe una gran diferencia en la vida de la persona entre saber qué hacer y cómo afrontarlos a desconocer cómo hacerlo y no contar con el apoyo y el acompañamiento necesario.
Si estás enfrentando una pérdida cualquiera que esta sea es importante saber que existen medios que pueden favorecer el proceso y generar un mayor aporte a tu vida.
Si a tu alrededor hay alguna persona que se encuentra viviendo algún tipo de duelo y conoces esta información bien puedes orientar al respecto, acompañarle o sugerirle solicitar apoyo a un profesional en el manejo de estos temas.
Psic. Fabiola Cervantes
¿Tiene sentido el sufrimiento? Abordar el tema del sufrimiento se torna tan difícil como vivirlo. El dolor y el sufrimiento son parte de la existencia
La compasión, más allá de la empatía “La compasión solo es posible cuando la comprensión está presente” Thich Nhat Hand Hoy en día en el
¿Qué es la psicoterapia transpersonal? Con el objetivo de unificar los legados de oriente y occidente, surge la cuarta fuerza de las teorías psicológicas: la