AKSANA es un equipo de profesionales en la psicoterapia que a través de su propio proceso de vida y de la construcción de un método de trabajo caracterizado por el compromiso humano, la responsabilidad y la ética en la práctica de la psicoterapia realizamos un trabajo de capacitación continua, que nos permita conocer más al ser humano que es nuestro objetivo primordial y proveerle de recursos a través de los cuales pueda encontrar lo mejor de sí y lo mejor para aportar al mundo en el tiempo y espacio que ocupa.
AXANA (palabra en sanscrito) que significa
Entrar en la vida con una actitud libre y amorosa para ser del mundo un lugar mejor a través del conocimiento y apropiación de sí mismo.
Lo que forma parte también del origen es el contacto y acompañamiento a lo largo de más de 25 años en la práctica de la psicoterapia de personas que han mostrado que el dolor en su vida no tiene la última palabra.
En honor a estas personas que han mostrado e inspirado un camino distinto que va más allá de lo personal, es decir: Lo transpersonal.
El enfoque terapéutico primordial son las terapias existenciales.
Son enfoques terapéuticos que se centran en cuestiones fundamentales de la existencia humana, como el sentido de la vida, la libertad, la responsabilidad, la muerte, la soledad.
Este tipo de terapia se basa en la filosofía existencial, que considera que cada individuo tiene la capacidad de dar significado a su propia vida.
Algunas características clave de las terapias existenciales son:
Enfatiza la capacidad del individuo para tomar decisiones y asumir la responsabilidad de las mismas.
Se reconoce que en la vida puede haber experiencias adversas y que enfrentar la angustia que generan es una parte importante del crecimiento personal.
Se alienta a la persona a explorar y encontrar su propio sentido y propósito en la vida.
La relación entre el terapeuta y el cliente es fundamental, se basa en la autenticidad desde una dinámica de trato horizontal en donde la persona construye su propio camino en la terapia y el terapeuta es el acompañante que aporta elementos para posibilitar el proceso.
Se conoce también como la “Cuarta fuerza” en psicología y acoge las dimensiones cuerpo – mente y espíritu.
Es una forma de psicoterapia que se centra en la comprensión y el tratamiento de la experiencia humana en un nivel más allá del ego o la personalidad individual.
"En nuestro tránsito por este mundo, tener la consciencia de un nosotros nos muestra una perspectiva diferente de vivir, saber que existimos en la mente y corazón de otro es hacernos más humanos."
Fabiola Cervantes